
Principales causas de la caries dental
Cuando las bacterias que se encuentran en la boca producen ácidos que atacan su superficie o esmalte de los dientes, se produce la caries dental. Las caries se deben, a menudo, a un exceso de alimentos y bebidas azucaradas además de no realizar una correcta higiene de dientes y encías con posterioridad. El tratamiento temprano puede ayudar a evitar que la caries empeore, por lo que es importante consultar a un dentista lo antes posible si existen sospechas de que se tiene una caries.
La importancia de hacerse revisiones periódicas
Al principio, la caries dental puede no causar ningún síntoma, pero si empeora, puede provocar problemas como la formación de un orificio en el diente, conocido con el nombre de cavidad dental. Mientras tengamos ese orificio en el diente, se pueden desarrollar los siguientes síntomas:
- Dolor de muelas o dolor de dientes.
- Dolor agudo en los dientes al comer o beber cosas calientes, frías o dulces.
- Manchas blancas, marrones o negras en el diente.
- A veces, el diente o la encía pueden infectarse y provocar una dolorosa acumulación de pus, también llamado absceso dental.
Por lo tanto, es importante consultar a un dentista si se tienen problemas con los dientes como dolor de muelas o un dolor agudo al comer o beber o si al paciente le duelen las encías, están hinchadas o sangran cuando se cepilla los dientes.
Aunque no se tenga ningún problema dental, se deben realizar revisiones regulares. Es importante visitar a un dentista si no se ha hecho un chequeo en los últimos dos años, o un año en caso de ser menor de edad.
Tratamientos y prevención para la caries dental
El tratamiento de la caries dental dependerá de su gravedad. El dentista puede prescribir tratamientos con flúor mediante enjuague bucal para prevenir la caries. Si el paciente tiene una cavidad en su diente, probablemente necesitará un empaste y si la caries dental ha llegado al tejido blando (pulpa) en el centro del diente, es posible que se necesite un tratamiento de conducto. Además, en casos muy avanzados, puede que sea necesario extraer el diente afectado.
La caries dental ocurre cuando las bacterias crean una capa pegajosa llamada placa sobre los dientes. Esto daña la superficie de los mismos con el tiempo. La caries es común en los niños, por lo que es importante asegurarse de un correcto cuidado bucal desde una edad temprana.
Hay algunos hábitos sencillos que pueden hacerse para mantener sus dientes y encías sanos, así como los de los hijos, y ayudar a prevenir las caries:
- Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con pasta dental con flúor. Escupir después del cepillado, no enjuagarse.
- Limpiar los dientes todos los días con hilo dental o cepillos interdentales.
- Consumir alimentos sin azúcar.
- Hacerse chequeos dentales regulares (aunque será el dentista quien aconseje acerca de la frecuencia con la que se debe acudir a la consulta).
- No fumar para no estropear los dientes a medio plazo.
Recuerda:
- Es importante hacerse revisiones periódicas cada uno o dos años, especialmente los niños.
- Las caries no tratadas pueden derivar en problemas bucodentales graves.
- Es importante reducir el exceso de azúcar y no fumar.
